La Fundación Luis Antonio Restrepo Arango, la Biblioteca Justiniano Turizo Sierra, la Facultad de Derecho y el Centro de Investigaciones Sociojurídicas de la Universidad Autónoma Latinoamericana –Unaula- lo invitan a que este 24 de septiembre, asistan a la conferencia Naturaleza, Sociedad y Derechos Humanos, que dictará Juan Guillermo Restrepo Arango, profesor de la Universidad de Antioquia.
El Auditorio Luis Antonio Restrepo Arango, de la Biblioteca de la Universidad Autónoma Latinoamericana, será el lugar donde se hará el conversatorio, a las 6 de la tarde.
La participación del público en esta sesión académica es gratuita y pueden solicitar informes en el Centro de Investigaciones Socio-Jurídicas, teléfono: 512 83 05. Correo electrónico cisj@unaula.edu.co o en la Fundación Luis Antonio Restrepo Arango, teléfono 230 92 53. Correo electrónico fundacionlar@une.net.co.
Si de algo estamos seguros en Unaula, es de la calidad indiscutible de su Escuela de Música y Danzas, quienes ayer brindaron, quizás, una de las mejores presentaciones durante sus 40 años de vida artística.
El escenario no podía ser mejor para celebrar su cuadragésimo aniversario: el Patio de las Palmeras, lugar que durante 42 años ha sido testigo del desarrollo histórico de la institución y que ayer, Día Clásico de Unaula, presenció la visita de más de 200 personas que querían disfrutar de ambas celebraciones.
Colombia se viste de fiesta, fue llamada la presentación del Grupo Coreomusical de Proyección Folclórica- Ballet Folclórico que, con más de 69 artistas en escena, entre quienes se encontraban adultos mayores, ex alumnos, el grupo de proyección y el grupo musical, deleitó a su público con representaciones musicales típicas de nuestra tierra como el Cuadro del Pacífico, La Guabina Chiquinquireña, El Joropo y la Culebra, La Rasquiñita, entre otras más.
Invitación: hoy a las 6 de la tarde, en el Teatro Lido y con entrada libre, se podrá apreciar nuevamente este bello espectáculo. La invitación queda abierta para que invite a sus familiares y amigos y disfruten de este excelente evento.
Hora: 2:00 p.m. a 5:00 p.m., en el Patio de las Palmeras.
Hora: 6:00 p.m. en el auditorio Rafael Uribe Uribe, aula máxima de la Universidad.

Una hora y 45 minutos duró la presentación del conjunto sinfónico más antiguo de la ciudad, que además de demostrar el por qué fue declarada como Patrimonio Cultural de la ciudad, deleitó con sus melodías al público acompañante Unaulista.
A la excelente presentación musical de la Banda Sinfónica, se le añadió la decoración del patio principal de Unaula. La encargada de darle colorido a esta fiesta fue la Corporación de Sociólogos de la Universidad Autónoma Latinoamericana –Cosual- que, con pompas de colores alusivos a la institución y un gran pendón de felicitaciones para Unaula por sus 42 años de servicio a la comunidad educativa de la región, se vinculó a la celebración de este nuevo aniversario.
La cita hacia parte de la programación de la Cátedra Justiniano Turizo Sierra, que en su segunda versión, logró avivar el interés de académicos, estudiantes y egresados, por los temas actuales que manejaron los conferencistas.
El exministro Restrepo Salazar expuso sobre los cuatro temas cruciales de la coyuntura económica y, el profesor e investigador Blair Trujillo lo hizo sobre lo que él denomina los tableros estratégicos.
La Cátedra Justiniano Turizo Sierra, que se creó como un homenaje póstumo a quien fuera uno de los fundadores y presidente honorario – vitalicio de Unaula, se inauguró el 10 de septiembre del año pasado, continuando con una amplia programación los días 11, 12 y 13 del mismo mes y llenado completamente el auditorio de la institución.
Es muy importante resaltar que la doctora Rosita Turizo de Trujillo, hija del doctor Turizo Sierra, y sus familiares, han estado presentes en las dos versiones de esta importante cátedra para la comunidad Unaulista.