BOLETÍN INFORMATIVO DEL 29 DE ABRIL

La Universidad Autónoma Latinoamericana –Unaula- se complace en anunciar la posesión de su nuevo rector, el Dr. SERGIO NARANJO PÉREZ, el próximo viernes 2 de mayo, a las cuatro de la tarde, en el auditorio Rafael Uribe Uribe de la Institución.

NARANJO PÉREZ, reemplazará al Dr. JAIRO URIBE ARANGO, que deja el cargo después de 40 años al servicio de la Universidad Autónoma Latinoamericana.

El nuevo rector de la Unaula es economista de esta misma institución, Experto en Planeación Urbana, Especialista en Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión. Durante el ejercicio de su carrera profesional, NARANJO PÉREZ ha sido Concejal de Medellín, Presidente del Club Atlético Nacional, Presidente de la Federación Nacional de Municipios de Colombia, Alcalde de Medellín, constructor y asesor empresarial, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Colombia en Malasia, Tailandia, Vietnam y Tímor del Este, entre otros cargos más.

De la propuesta rectoral del doctor NARANJO PÉREZ, para el periodo 2008 - 2010, podemos destacar las siguientes líneas temáticas estratégicas que manejará durante su administración: Proyecto Educativo Institucional, Plan de Desarrollo, Autoevaluación, Fortalecimiento de las Funciones Sustantivas de la Universidad (Docencia, Investigación y Extensión), Educación por Ciclos Propedéuticos y por Competencias, Emprendimiento y Empresarismo, Bienestar Universitario, Proyectos Especiales, Reforma Administrativa y Financiera, e Internacionalización de la Educación Superior.

Fotografías del concurso que se realizó en la Facultad de Derecho la semana anterior. En él se demostraron las habilidades tanto a nivel del manejo del sistema acusatorio, como del manejo de la técnica oral, de nuestros estudiantes. El concurso interno fue coordinado por el área de Derecho Penal de la Facultad.

Los estudiantes ganadores fueron:

DIEGO ROGELIO LOSADA LOZANO
LUISA FERNANDA MESA ESCOBAR
ROMEL DAIRO AGUIRRE HOLGUÍN
JUAN CAMILO AGUILAR MONTOYA

Ellos nos representarán en las próximas semanas en el Concurso Nacional de Técnicas de la Oralidad.

La Facultad de Derecho los felicita, y reafirma su compromiso en la promoción del talento universitario.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA LATINOAMERICANA
-UNAULA-


DECANATURA DE POSGRADOS
SISTEMAS DE DOCENCIA Y EXTENSIÓN
“JUEVES DEL EGRESADO”


INVITAN A LA CONFERENCIA


LA FIDUCIA COMO HERRAMIENTA PARA FACILITAR LOS NEGOCIOS



Por: Dr. FRANCISCO JAVIER DUQUE GONZÁLEZ
(Abogado, Magíster en Administración de Empresas, Fiduciario por más de 15 años, Docente Universitario).

Lugar: Auditorio Antonio Restrepo Arango (Biblioteca UNAULA)

Fecha: 24 de abril de 2008

Hora: 6:30 p.m.


ENTRADA LIBRE


Hoy, 16 de abril de 2008, a las 11:30 de la mañana, se reunió el Consejo Superior de la Universidad Autónoma Latinoamericana –Unaula- con la finalidad de elegir al Rector de la Universidad para el periodo 2008 – 2010. Dicha elección se efectuó con la terna enviada por la Honorable Sala de Fundadores, escogida en su última reunión del 26 de marzo de 2008. La terna de candidatos a ocupar el cargo estuvo integrada por el Dr. Jairo Uribe Arango –actual Rector-; Dr. Sergio Naranjo Pérez, asociado fundador, ex profesor y ex decano de la Facultad de Economía y Álvaro Velásquez Ortiz, asociado fundador y egresado de nuestra Facultad de Derecho.

El candidato escogido para este nuevo periodo rectoral que comienza a partir de su posesión, el próximo 2 de mayo, fue el Dr. SERGIO NARANJO PÉREZ, quien reemplazará al Dr. JAIRO URIBE ARANGO, que deja el cargo después de 40 años al servicio de la Universidad Autónoma Latinoamericana.

NARANJO PÉREZ, es economista de nuestra Universidad, Experto en Planeación Urbana, Especialista en Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión. Durante el ejercicio de su carrera profesional ha sido Concejal de Medellín, Presidente del Club Atlético Nacional, Presidente de la Federación Nacional de Municipios de Colombia, Alcalde de Medellín, constructor y asesor empresarial, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Colombia en Malasia, Tailandia, Vietnam y Tímor del Este, entre otros cargos más.

De la propuesta rectoral del Dr. NARANJO para el periodo 2008 - 2010, podemos destacar las siguientes líneas temáticas estratégicas que manejará durante su administración: Proyecto Educativo Institucional, Plan de Desarrollo, Autoevaluación, Fortalecimiento de las Funciones Sustantivas de la Universidad (Docencia, Investigación y Extensión), Educación por Ciclos Propedéuticos y por Competencias, Emprendimiento y Empresarismo, Bienestar Universitario, Proyectos Especiales, Reforma Administrativa y Financiera, e Internacionalización de la Educación Superior.

Desde su fundación, un 16 de septiembre de 1966, La Universidad Autónoma Latinoamericana se ha caracterizado por ser la única Institución de Educción Superior de Colombia que ha funcionado con un sistema de Cogobierno, en donde la proporcionalidad, la democracia y la participación de todos sus integrantes forman una sola pieza: la UNAULA.

El Manifiesto de Córdoba, próximo a cumplir 90 años, fue la máxima inspiración de los fundadores de la UNAULA, quienes siempre han tenido la sólida idea de mantener una línea democrática y participativa de un Cogobierno de estudiantes y profesores en la institución.

El libre aprendizaje, la libre investigación científica, la libre cátedra y la vinculación de la UNAULA a los problemas de la sociedad, han sido los resultados de este Cogobierno Unaulista.

Esa declaración pública de principios, contenidos todos en el Manifiesto de Córdoba, han inspirado a la UNAULA para que se convierta, hoy por hoy, en la Institución Universitaria del país en donde la participación democrática y libre, la hacen única frente a las demás.


UNIVERSIDAD AUTÓNOMA LATINOAMERICANA
FACULTAD DE DERECHO
CIRCULAR INFORMATIVA
2 de abril de 2008

PARA PROFESORES, ESTUDIANTES Y EGRESADOS


Apreciados amigos:


Para nuestra Facultad de Derecho es de suma importancia que tanto estudiantes como profesores y egresados, se vinculen de una manera directa y comprometida a los diversos procesos, acciones y actividades de carácter académico que periódicamente se vienen programando. Para tal efecto, los estamos invitando a participar en alguna o algunas de las actividades que seguidamente reseñamos:

1.- PARTICIPACIÓN EN EL DIPLOMADO DE ALTAS COMPETENCIAS UNIVERSITARIAS: TUTORÍAS, COMPETENCIAS Y EVALUACIÓN. Este seminario ha sido organizado por la Decanatura de Postgrados y está dirigido a los docentes de nuestra Universidad. Comienza el sábado 5 de abril, en el horario comprendido entre las 9 A. M. y las 12 M, con una intensidad de 40 horas. Lugar: aula 214 del bloque central de UNAULA. Los profesores de la Facultad de Derecho que estén interesados en asistir al referido seminario, se deben inscribir previamente en la Secretaría de la Facultad.

2.- PARTICIPACIÓN EN EL CONCURSO UNIVERSITARIO DE DERECHOS HUMANOS, organizado por la Defensoría del Pueblo y el Programa de Derechos Humanos de USAID, programado para el 12 de septiembre del corriente año en la ciudad de Bogotá. El concurso tiene como objetivos principales impulsar el estudio de los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario en las instituciones de educación superior y promover el compromiso de los estudiantes universitarios en torno al respeto, vigencia y garantía de los mismos. Dicho concurso consiste en una competencia académica entre universidades del país, que emplea la técnica del entrenamiento en cortes, mediante la cual los estudiantes mejoran su capacidad de investigación para la sustentación escrita y oral de sus argumentos ante una Corte o Tribunal, en este caso, ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Las inscripciones para participar en el concurso estarán abiertas hasta el 12 de mayo, en el Centro de Investigaciones Socio Jurídicas de nuestra Facultad.

3.- PARTICIPACIÓN EN LOS GRUPOS Y SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN DE NUESTRA FACULTAD DE DERECHO. Para tal efecto, estamos convocando a todos los profesores, estudiantes y egresados de esta Facultad que estén interesados en participar en los referidos procesos investigativos, para que se inscriban en el Centro de Investigaciones Socio Jurídicas, formulen propuestas, presenten proyectos e intervengan activamente en las diversas actividades de carácter investigativo.

4.- PARTICIPACIÓN EN EL CONCURSO UNIVERSITARIO DE TÉCNICAS DEL JUICIO ORAL. Nuestra Facultad de Derecho participará en este evento, orientado y dirigido por el profesor Jorge Luis Tapias Restrepo y, además, contando con la colaboración y asesoría de algunos docentes del Área Penal. Debemos brindar todo nuestro apoyo a los concursantes y, particularmente, a quienes finalmente resulten elegidos para representar a la Facultad en este evento de carácter nacional.

5.- PARTICIPACIÓN EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE DEL IDIOMA INGLÉS. Estamos invitando a todos los profesores de la Facultad de Derecho, que deseen incursionar en el aprendizaje del citado idioma, para que se inscriban en la Secretaría de nuestra Facultad. Tenemos la posibilidad de abrir un grupo, en el NIVEL I DE INGLÉS, los días sábados de 8 a 10 A. M., sin ningún costo para los docentes y el cual será direccionado por un excelente docente que contará, en su proceso de enseñanza, con el laboratorio de idiomas de nuestra Universidad.

6.- PARTICIPACIÓN EN LA REVISTA RATIO JURIS NÚMERO 7. A todos nuestros profesores, estudiantes y egresados los estamos invitando para que nos remitan sus producciones intelectuales, tipo ensayo, con el fin de publicarlas en el próximo número de nuestra revista institucional RATIO JURIS. Dichos ensayos los pueden remitir al Centro de Investigaciones Socio Jurídicas.


Cordialmente,


Fernando Salazar Mejía
Decano
Facultad de Derecho