Medellín, 25 de febrero de 2009

Señor Profesor

Facultad de Ingenierías (Industrial e Informática)

Universidad Autónoma Latinoamericana

Apreciado Profesor:


los suscritos, editores de la revista de la Facultad de Ingenierías, nos dirigimos a usted, con el fin de solicitarle una colaboración literaria para dicha publicación.

Su participación puede consistir en un artículo, ensayo o informe ejecutivo de un trabajo de investigación, en cualquier disciplina o rama del conocimiento.

Le adjuntamos copia de la convocatoria y de las recomendaciones o requisitos, que deben tener en cuenta quienes deseen participar en dicho órgano cultural.

Es requisito esencial que los artículos deben tener: Resumen - Palabras claves - y Abstract. Se deben remitir a la siguiente dirección: facingenieria@unaula.edu.co

Aunque la fecha límite está en la convocatoria, no sobra recordarla: 15 de marzo de 2009. Ésta fue la fecha que de acordó en la reunión de profesores el pasado 31 de enero, dos días antes de la iniciación del año académico.

Atentamente,

LUIS ALBERTO HERRERA RODRÍGUEZ

JAIME MERCADO Jr

JUAN AUGUSTO TRUJILLO RIOS






R E V I S T A D E I N G E N I E R Í A S No. 02

(Ingeniería Industrial e Ingeniería Informática)

C O N V O C A T O R I A

25 de febrero de 2009

Los suscritos, editores de la revista de la Facultad de Ingenierías, se permiten invitar a los profesores, alumnos y egresados, para que se vinculen, con sus artículos, a la edición No. 02. Este órgano es uno de los medios de difusión de la vida cultural, académica y científica y de la Universidad.

Recomendaciones y requisitos:

1. La publicación es un órgano de expresión que constituye una cátedra libre del conocimiento. Sin embargo, velará porque los temas se expongan con base en los siguientes preceptos: el debido respeto a la dignidad humana, a las instituciones y, desde luego, el correcto manejo la lengua.

2. La publicación de los artículos, no significa que la Unaula ni las directivas de la revista, sean solidarios con las ideas de sus autores. Cada colaborador es responsable de sus conceptos.

3. La revista hace énfasis en la publicación de ensayos, artículos, informes ejecutivos y los trabajos de investigación, en todas las disciplinas del conocimiento.

4. Los temas deben contener no solo rigor académico sino un grado aceptable de originalidad y podrán ser, principalmente, de las siguientes disciplinas: administrativos, pedagógicos económicos jurídicos, lingüísticos, sociales y humanos.

5. Los artículos no debe tener más de 8 cuartillas (hojas tamaño carta) a doble espacio y deben anexar el correspondiente medio magnético (Adjuntar CD con los artículos en textos en Word para Windows, letra arial 12).

6. Los trabajos pueden incluir una o dos ilustraciones en forma de gráfica, figura, fotografía, esquema o cuadro y con un título adecuado.

7. Si en los trabajos hay citas bibliográficas, éstas deben indicarse, en orden de aparición, en el texto y señalarse, con números arábigos, entre paréntesis.

8. Las directivas de la revista, se reservan del derecho de publicar las colaboraciones que no se ciñan a las anteriores recomendaciones.

9. La fecha límite para entregar los trabajos es: el 15 de marzo de 2009. Lugar Facultad de Ingenierías, oficina de la Decanatura.

Notas:

1. Es requisito esencial que los artículos deben tener: Resumen, Abstract y Palabras claves. Y se deben remitir a la siguiente dirección: facingenieria@unaula.edu.co

2. Todo artículo deberá venir precedido de una hoja donde figuren claramente, además del título del trabajo, el nombre del autor, su filiación institucional, su dirección electrónica y su hoja de vida resumida.

3. Los artículos deben ser inéditos. Y sólo se publicará un (1) artículo por autor en el mismo número.

Atentamente,

LUIS ALBERTO HERRERA RODRÍGUEZ

JAIME MERCADO Jr

JUAN AUGUSTO TRUJILLO RIOS

Durante la celebración del día clásico del Contador Público, la Facultad de Contaduría de Unaula organizó la conferencia Programación de medios electrónicos tributarios en el auditorio Rafael Uribe Uribe.

La doctora Viviana Espinoza Espinoza, contadora pública de nuestra institución y quien actualmente se desempeña como auditora de la División de Fiscalización de la DIAN, fue la encargada de la exposición.

Ingresando a los siguientes hipervínculos podrás descargar las memorias del evento.

Si de algo se siente orgullosa una universidad es de que sus hijos, en este caso los egresados, ocupen altas posiciones en el ámbito nacional.

Nuestro egresado, el doctor Jorge Iván Carvajal Sepúlveda, abogado de Unaula y especialista en Derecho Constitucional de la Universidad de Medellín, ha sido nombrado hoy, 27 de febrero, como Notario 25 del Círculo de Medellín.

Entre el recorrido profesional del doctor Carvajal Sepúlveda, se encuentran importantes compañías como las Empresas Varias de Medellín, donde ejerció su profesión como abogado del Departamento Jurídico; también fue representante legal de la firma Carvajal, Gaviria, White, Abogados Asociados; Secretario General de Empresas Públicas de Medellín; Concejal y Presidente del Concejo de Santa Fe de Antioquia; Diputado Departamental y Presidente de la Asamblea de Antioquia, y Senador de la República.

También ha sido profesor de la cátedra de Hacienda Pública en la Facultad de Derecho de nuestra institución.

Recordamos que la designación de notarios se está haciendo con base en los resultados de un concurso académico, en el cual participaron cerca de 15 mil abogados aspirantes a esas posiciones, y que el primer lugar a nivel nacional fue obtenido por el doctor Juan Carlos Vargas Jaramillo, también egresado de nuestra universidad, quien fue nombrado recientemente como Notario 42 de la Ciudad de Bogotá.

Compartimos también que recientemente fueron designados los siguientes egresados de nuestra universidad como notarios de Medellín: Sexto, el doctor Rodrigo Alberto Sierra Londoño; Duodécimo, el doctor Julio César Echeverri Ceballos; y décimo octavo el doctor Héctor Iván Tobón Ramírez.

También es inminente el nombramiento de la doctora Alba Luz Acosta Medina, quien también aprobó el concurso, como Notaria Segunda de Medellín.

Para todo ellos ¡¡FELICITACIONES¡¡

Para ver la noticia completa, favor visitar el periódico El Mundo, URL: http://www.elmundo.com/sitio/noticia_detalle.php?idedicion=1286&idcuerpo=1&dscuerpo=Sección%20A&idseccion=7&dsseccion=Política&idnoticia=109316&imagen=&vl=1&r=politica.php?idedicion=1286

A LA COMUNIDAD UNAULISTA

Reciban todos ustedes un cordial saludo.

El Comité Editorial de la revista Economía Autónoma quiere invitarlos para que hagan parte de la edición número 3, que próximamente saldrá al público.

La convocatoria está dirigida a toda la comunidad académica universitaria, grupos y entidades de investigación que quieran publicar sus artículos científicos en la revista.

Sean entonces todos bienvenidos a participar de este importante proyecto universitario. A continuación podrán encontrar las indicaciones para los autores.

Con todo respeto,

Álvaro Javier Correa Vélez
Director Economía Autónoma
Facultad de Economía


REVISTA ECONOMÍA AUTÓNOMA

Indicaciones para los autores

A continuación presentamos unos criterios de orientación para aquellos que deseen participar de nuestra próxima edición:

• El plazo limite para la entrega de los artículos será el 15 marzo de 2009.

• El envío de un artículo supone el compromiso por parte del autor de no someterlo simultáneamente a la consideración de otras publicaciones periódicas colombianas. Las colaboraciones deben ser inéditas.

• Se publicarán avances de investigaciones realizadas en la Facultad Economía.

• El contenido de los artículos debe corresponder preferiblemente a la línea editorial de la revista, a las líneas de investigación de la Facultad de Economía.

• Todos los artículos serán sometidos a evaluación del Comité Editorial y éste decidirá la pertinencia de su publicación.

• Sólo se publicará un (1) artículo por autor en el mismo número.

• Los trabajos deben enviarse en idioma español.

• Preferiblemente los textos deben tener un mínimo de quince (15) páginas ó un máximo de 10.000 palabras, tamaño carta, a doble espacio, letra arial, tamaño 12.

• Toda colaboración deberá venir precedida de una hoja en la que aparezca, claramente, además del título del trabajo, el nombre del autor, su filiación institucional, su dirección electrónica y su hoja de vida resumida.

• Se solicita, además, un resumen del artículo de alrededor ciento cincuenta (150) palabras en español e inglés. También se adjuntarán de tres (3) a seis (6) palabras clave que rápidamente permitan identificar el tema del artículo. En español e inglés.

• Se debe enviar el artículo en formato digital.

• Los artículos tendrán debidamente indicada, según las normas del ICONTEC, la presentación de las citas y notas de pie de página.

• Los artículos tendrán, al final, una bibliografía general.

• Los autores recibirán dos (2) ejemplares de la revista publicada.

• Los artículos que no cumplan los anteriores indicaciones serán devueltos y se les darán un plazo de ocho días hábiles para que realicen los ajustes correspondientes.


Facultad de Economía
UNAULA
Dirección: calle 55 Nº 49-51, teléfono: 5112199 ext. 122, apartado aéreo 3455, correo electrónico revista.economia@unaula.edu.co


EMPRESA: COOCREDITO

PROFESIÓN: ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS, NEGOCIOS INTERNACIONALES

CARGO: DIRECTOR COMERCIAL

PERSONAS A CARGO: 20

EXPERIENCIA: COMERCIAL Y VENTAS

FUNCIONES PRINCIPALES: MANEJO DE FUERZA DE VENTAS

SALARIO: $6.000.000

NIVEL IDIOMA: INGLÉS ALTO

TIPO DE CONTRATO: TÉRMINO INDEFINIDO

SEDE DEL TRABAJO: BOGOTÁ

SI CUMPLE CON TODOS LOS REQUISITOS FAVOR ENVIAR SU HOJA DE VIDA A: gerenciacoocredito@une.net.co antes del 12 de marzo



Añadir vídeo