RESOLUCIÓN No. 47 DE 2008
(30 de mayo)

Por la cual se hacen unos nombramientos y se señalan unos horarios de trabajo.

El Rector de la Universidad Autónoma latinoamericana, en ejercicio de sus funciones, especialmente la que le asigna el literal f. del artículo 24 de los Estatutos de la corporación,

RESUELVE:

Art. 1o.- Nombrar, con base en las ternas que han sido remitidas a la Rectoría por los correspondientes consejos de Facultad, a los siguientes Decanos, para el período estatutario que va del 1 de junio de 2008 al 31 de mayo de 2010:

Facultad de Derecho.- Dr. FERNANDO SALAZAR MEJÍA
Facultad de Contaduría Pública.- Dr. JORGE ALBERTO SÁNCHEZ GIRALDO
Facultad de Ingenierías.- Dr. LUIS ALBERTO HERRERA RODRÍGUEZ
Facultad de Economía.- Dr. ÁLVARO JAVIER CORREA VÉLEZ
Facultad de Ciencias de la Educación.- Dr. FERNANDO CORTÉS GUTIÉRREZ.

Art. 2º.- El Decano de la Facultad de Derecho seguirá vinculado en jornada de tiempo completo. Su horario habitual de trabajo será de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 3:00 p.m. a 8:00 p.m.

Art. 3º.-(modificado por Res. 48/08) Sin perjuicio de que posteriormente se establezcan las jornadas de tiempo completo para los Decanos de las Facultades distintas a Derecho, ellos tendrán una jornada de treinta (30) horas semanales. A partir de enero de 2009, el horario de ellos será, lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 10 a.m. y de 4:00 p.m. a 8:00 p.m.

COMUNÍQUESE.

Dada en Medellín, el 30 de mayo de 2008.


SERGIO NARANJO PÉREZ
Rector

ÁLVARO OCHOA MORALES
Vicerrector Administrativo

El pasado viernes, 30 de mayo, finalizó el convenio de asociación entre la Secretaría de Desarrollo Social y la Universidad Autónoma Latinoamericana. Durante el Programa de Planeación Local y Presupuesto Participativo para la Comuna 8 (Villa Hermosa), se crearon cuatro agrupamientos empresariales en los sectores económicos de alimentos, artesanías, comercio y confecciones. Los agrupamientos de La Octava Villa de las Delicias, Agruparte, Acotenco y Fuxión 8, son una realidad para el bienestar social y económico de esta comuna.

La metodología implementada para la conformación de los agrupamientos consistió en hacer visitas a empresas exitosas de asociatividad, casos particulares en donde se mostraran las bondades y retos que se deben afrontar al momento de trabajar en equipo. Fue así como los empresarios del sector de alimentos visitaron la empresa Puro Campo, los del sector comercio fueron atendidos por los directivos de Fenaltiendas de FENALCO y los de confección conocieron la experiencia de la empresa Coopimar, empresa ubicada en el municipio de Marinilla.

El compromiso de la Universidad Autónoma Latinoamericana como entidad cooperante, la llevó siempre a encaminar su actuar hacia el logro de los objetivos propuestos. En este sentido, la Unaula hizo posible que la charla de casos exitosos en asociatividad empresarial fuera dictada por los representantes legales de la empresa Salvarte, marca de productos artesanales que cuenta con reconocimiento en el país y el extranjero por la innovación aplicada en la producción y diseño artesanal.

La convocatoria resultó todo un éxito, pues Jerónimo Uribe Moreno, en representación de Salvarte, acudió al conversatorio con lo más de 30 famiempresarios que se encontraban presentes en el Auditorio Rafael Uribe Uribe de la institución. El diálogo, que duró más de dos horas, terminó con una ronda de preguntas de los famiempresarios a Uribe Moreno. Finalmente, el representante de la empresa Salvarte dejó abierta la posibilidad de volver a nuestras instalaciones en este año y confirmó su decisión de ‘apadrinar’ a estos pequeños empresarios.

El grupo humano del Convenio Comuna 8 -Villa Hermosa- agradece, de todo corazón, el valioso apoyo, esfuerzo y dedicación de los partícipes en él.

¡Un Dios les pague a todos ustedes!

La Universidad Autónoma Latinoamericana programó una serie de cursos, diplomados, seminarios y talleres para la comunidad en general.

Programas para el ascenso al escalafón nacional docente municipio de Medellín: Solución de Conflictos, Escuela de Padres, Diseño de página Web, Pedagogía de los Derechos Humanos, Estrategias Metodológicas, Didáctica de las Ciencias Sociales, Competencias Laborales y Ayudas y Medios Audiovisuales.

Programas para el ascenso al escalafón nacional docente municipios no certificados: Herramientas Conceptuales y Metodológicas para la Construcción, Revisión y Ajustes al Manual de Convivencia (2 créditos) y Herramientas Pedagógicas para la Mediación Escolar (2 créditos). El valor de los créditos es de 70 mil pesos.

Programa de pedagogía para profesionales no licenciados, valido para ingresar al servicio educativo estatal. Este programa tiene un costo de 900 mil pesos.

Diplomados de la Facultad de Educación: Docencia Universitaria, Pedagogía y Didáctica, Psicología del Aprendizaje, Pedagogía de los Derechos Humanos, Pedagogía social y Animación de Proyectos socioculturales, Didáctica de las Matemáticas, Gerencia Educativa, Preparación y Gestión de Proyectos de Cooperación Internacional, Formulación y Gestión de Proyectos de Desarrollo Turístico, Sistema Integral de Gestión (ISO 9001, ISO 180001, OHSAS 18000) y Producción de vídeo en la Escuela.

Facultad de Ingeniería y Economía: Economía para Docentes de la Educación Básica Media, Emprendimiento Empresarial y Gestión Comercial para profesionales.

Facultad de Derecho: Seguridad Social, Derecho Laboral, Actualización Constitucional Colombiano, Nuevo Sistema Penal Acusatorio, Conciliación y Derecho Administrativo.

Estos diplomados tienen un costo de 900 mil pesos.

El departamento de idiomas de la institución ofrece los cursos de Inglés en cuatro niveles para sus estudiantes y también para personas no vinculadas a la universidad. Los costos son de 120 mil pesos por nivel.

Seminarios y talleres: Medios y Cine, Matemáticas Creativas, Dibujo y Pintura, Introducción al Ensayo, Norma Iso Aplicada a las Instituciones Educativas, Actualización en Tributaria y Actualización en Derecho para profesionales no abogados.

Tienen una duración de 60 horas y el costo es de 160 mil pesos cada uno.

Estos cursos, diplomados, seminarios y talleres son dictados por catedráticos e investigadores con gran experiencia y reconocimiento en sus respectivas especialidades.

CONFERENCIA

Si quiere participar de una buena charla, La decanatura de posgrados de la Universidad Autónoma Latinoamericana lo invita a la conferencia Constitución y Democracia que expondrá el abogado, especialista en Derecho Constitucional y candidato a doctor en Filosofía del Derecho en Birkbeck Collage de la Universidad de Londres, Ricardo Sanín Restrepo. El conversatorio será en el Auditorio Antonio Restrepo Arango, de la biblioteca de la Unaula, el próximo 29 de mayo, a las seis y media de la tarde. La entrada es libre.

Las inscripciones están abiertas a partir de hoy y pueden solicitar informes en el departamento de extensión pedagógica de la institución o en los teléfonos 511 21 99 ext 132, 152 y 138. También puede solicitarla en los correos electrónicos pedagogica@unaula.edu.co y
unaulapedagogica@gmail.com.

ACTIVIDADES

Queremos invitar a la toda la comunidad Unaulista para que se integren a las dos próximas actividades, programadas por el departamento de bienestar universitario de la institución.

30 de mayo
Taller de Autoestima.
Lugar: taller de cine, primer piso del edificio central.
Horario: 8:30 a 10:30 de la mañana y de 5 a 7 de la noche.
Entrada gratuita.

5 de junio
Presentación del Ballet folclórico de Antioquia.
Lugar: patio La Palmeras
Hora: dos de la tarde.
Se van a rifar 50 obsequios de la ropa femenina Tania entre las mujeres presentes.
Entrada gratuita.

La Universidad Autónoma Latinoamericana dictará una serie de cursos extracurriculares, gratuitos para toda la comunidad interesada, que se iniciarán este jueves, 22 de mayo, en el edificio de posgrados y en el bloque central de la institución.

La programación académica se iniciará el jueves con el curso sobre Estado Social de Derecho, dictado por el ex senador Armando Estrada Villa, abogado, especialista en Derecho Constitucional. La primera sesión será en el aula 3B del edificio de posgrados, de la Unaula, entre las seis y las ocho de la noche.

La Fiducia en la Planificación financiera será parte de esta formación académica extensiva a la comunidad en general, tema que expondrá el especialista Francisco Duque, en el primer piso del edificio de posgrados, de seis a nueve de la noche.

Los expertos Omaira Lucía Martínez, Nubia Estela Valencia, Jaime Alberto Restrepo y Luis Gonzalo Cuartas, disertarán sobre Nulidades en los Remates de Bienes, en el aula 214 del bloque central de la Unaula.

Los expositores son investigadores y catedráticos con gran experiencia y reconocimiento en sus respectivas especialidades.

La participación del público en estas sesiones académicas son gratuitas y pueden solicitar informes en el edificio de posgrados, calle 56A No. 49-47.o en el teléfono 5112199 ext 500.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA LATINOAMERICANA
MEDELLÍN – COLOMBIA


Maestros…

“Educar no es dar carrera para vivir, sino templar el alma para las dificultades de la vida" ...Pitágoras
¡Felicitaciones en su día!


Secretaría General
Oficina de Prensa

REVISTA DE DERECHO “RATIO JURIS” No 7

Instrucciones para los colaboradores

A continuación presentamos unos criterios de orientación para aquellos que deseen participar con sus colaboraciones:

· El envío de un artículo supone el compromiso por parte del autor de no someterlo simultáneamente a la consideración de otras publicaciones periódicas.
· Las colaboraciones deben ser inéditas.
· El contenido de los artículos debe corresponder a la línea editorial de la revista, a saber: teoría del Derecho, hermenéutica jurídica, filosofía política, psicoanálisis, ciencias sociales y disciplinas afines.

· Todos los artículos serán sometidos a evaluación del Comité Editorial y éste decidirá la pertinencia de su publicación.
· Sólo se publicará un (1) artículo por autor en el mismo número.
· Los trabajos deben enviarse en su idioma original
· Los textos deben tener un máximo de treinta (30) páginas, tamaño carta, a doble espacio, letra arial, tamaño 12.
· Toda colaboración deberá venir precedida de una hoja en la que aparezca, claramente, además del título del trabajo, el nombre del autor, su filiación institucional, su dirección electrónica y su hoja de vida resumida.
· Se solicita, además, un resumen del artículo de alrededor ciento cincuenta (150) palabras. También se adjuntarán de tres (3) a seis (6) palabras clave que rápidamente permitan identificar el tema del artículo. En la medida de lo posible ingles
· Se debe adjuntar CD con los archivos de textos en Word para Windows, así como los de los gráficos en Excel o Word para Windows.
· Los artículos tendrán debidamente indicada, según las normas del ICONTEC, la presentación de las citas y notas de pie de página.
· Los artículos tendrán, al final, una bibliografía general.
· Los autores recibirán dos (2) ejemplares de la revista publicada.
· Las colaboraciones se recibirán para la revista de derecho desde lunes abril 1 a viernes 9 de mayo

Los artículos deben ser enviados al decano de la Facultad de Derecho, Doctor Fernando Salazar Mejía, o al director del Centro de Investigaciones Socio-Jurídicas, Sociólogo José Fernando Saldarriaga M.Dirección: Carrera 56 A # 49-70, Facultad de Derecho, UNAULA, teléfono: 511 21 99 ext. 402 ó 409, apartado 3455, o a los correos electrónicos:
decanoderecho@unaula.edu.co
cisj@unaula.edu.co
cendocud@unaula.edu.co

► El próximo viernes se posesionará como rector de la Universidad Autónoma Latinoamericana, el doctor Sergio Naranjo Pérez. El acto se realizará a las 4 p.m. en el Auditorio Rafael Uribe Uribe de la institución. Naranjo Pérez reemplazará al doctor Jairo Uribe Arango, que deja el cargo después de 40 años al servicio de la Unaula.

► El próximo 8 de mayo, el Laboratorio La Francol, ofrecerá el servicio de citologías para egresadas, estudiantes y empleadas de la institución. El costo es de 5 mil pesos y el horario será de 8 de la mañana a 12 del día. Inscripciones en el Consultorio Médico.

► Bienestar Universitario abrió convocatoria para el Festival del Cuento Universitario. Los interesados deberán acercarse a esta dependencia a partir del 15 de mayo.

► La Oficina de Prensa de la Universidad Autónoma Latinoamericana, invita a egresados, profesores y estudiantes a recorridos guiados diarios por el Museo de Arte Moderno de Medellín. Las invitaciones ya se pueden reclamar en esta dependencia. Informes: 5112199 Ext. 163.

► La Decanatura de Posgrados de la Universidad Autónoma Latinoamericana –Unaula- invita a la conferencia “Constitución y Democracia”, a cargo del Dr. Ricardo Sanín Restrepo (abogado, docente universitario, especialista en Derecho Constitucional, candidato a doctor en Filosofía del Derecho en Birkbeck Collage de la Universidad de Londres).
La conferencia se llevará a cabo en el Auditorio Antonio Restrepo Arango, ubicado en la Biblioteca de la Unaula, el 29 de mayo a las 6:30 de la tarde. La entrada es libre.

► Esta es la programación para mayo del departamento de Extensión Pedagógica de la Unaula.

1. PROGRAMAS PARA EL ASCENSO AL ESCALAFÓN NACIONAL DOCENTE MUNICIPIO DE MEDELLÍN

a. Solución de Conflictos
b. Escuela de Padres
c. Diseño de página Web
d. Pedagogía de los Derechos Humanos
e. Estrategias Metodológicas
f. Didáctica de las Ciencias Sociales
g. Competencias Laborales
h. Ayudas y Medios Audiovisuales

2. PROGRAMAS PARA EL ASCENSO AL ESCALAFÓN NACIONAL DOCENTE MUNICIPIOS NO CERTIFICADOS

a. Herramientas Conceptuales y Metodológicas para la Construcción, Revisión y Ajustes al Manual de Convivencia.
2 (créditos)

b. Herramientas Pedagógicas para la Mediación Escolar.
2 (créditos)

Valor crédito: $ 70.000

3. PROGRAMA DE PEDAGOGÍA PARA PROFESIONALES NO LICENCIADOS, VALIDO PARA INGRESAR AL SERVICIO EDUCATIVO ESTATAL.

• COSTO $ 900.000

4. PROGRAMAS DE ACTUALIZACIÓN PARA PROFESIONALES

DIPLOMADOS

Facultad de Educación
1. Docencia Universitaria
2. Pedagogía y Didáctica
3. Psicología del Aprendizaje
4. Pedagogía de los Derechos Humanos
5. Pedagogía social y Animación de Proyectos socioculturales
6. Didáctica de las Matemáticas
7. Gerencia Educativa
8. Preparación y Gestión de Proyectos de Cooperación Internacional
9. Formulación y Gestión de Proyectos de Desarrollo Turístico.
10. Sistema Integral de Gestión (ISO 9001, ISO 180001, OHSAS 18000)
11. Producción de video en la Escuela.

Facultad de Ingeniería y Economía

12. Economía para Docentes de la Educación Básica Media
13. Emprendimiento Empresarial.
14. Gestión Comercial para profesionales.

Facultad de Derecho
15. Seguridad Social
16. Derecho Laboral
17. Actualización Constitucional Colombiano
18. Nuevo Sistema Penal Acusatorio
19. CONCILIACIÓN. Aprobado según Res. 2714 de del 28 de diciembre de 2005 Ministerio del Interior y de Justicia.
20. Derecho Administrativo.

COSTO: $ 900.000

5. DEPARTAMENTO DE IDIOMAS

• Inglés en 4 niveles para estudiantes de la Unaula
• Inglés para personas no vinculadas a la universidad. 4 niveles

COSTO: 120.000 (por nivel)

6. SEMINARIOS Y TALLERES

• Medios y Cine
• Matemáticas Creativas
• Dibujo y Pintura
• Introducción al Ensayo
• Norma Iso Aplicada a las Instituciones Educativas
• Actualización en Tributaria.
• Actualización en Derecho para profesionales no abogados.

HORAS: 60
COSTO: $ 160.000

Informes.
Teléfono: 511 21 99 Ext 132 152 y 138
Telefax:251 89 46
pedagogica@unaula.edu.co
unaulapedagogica@gmail.com
► Recuerden visitar nuestra página www.unaula.edu.co

► Valga la pena resaltar que la Oficina de Comunicaciones está atenta a cada una de sus observaciones y dispuesta al trabajo en equipo, esperando de todos ustedes una colaboración activa, dinámica, entusiasta y vigorosa en esta tarea de informar. Esperamos contar con la colaboración de todos los vinculados, como un aporte a la integración general, a la cohesión y a la consolidación del sentido de pertenencia, al que queremos vincularnos todos: egresados, docentes, estudiantes, empleados, investigadores, directivas, y a todos los usuarios de nuestros servicios de extensión, y la comunidad en general.