La Universidad Autónoma Latinoamericana – Unaula-, dando cumplimiento a su proyección de servicio a la comunidad, viene trabajando desde hace aproximadamente 2 años conjuntamente con la Secretaría de Desarrollo Social, mediante convenios de cooperación para las comunas 8 Villa Hermosa y 9 Buenos Aires.

Las comunas 8 Villa Hermosa y 9 Buenos Aires no siendo ajenas a uno de los problemas socioeconómicos más graves que afectan a la población Colombiana en la actualidad como es el desempleo, priorizaron recursos de inversión del Programa de Planeación y Presupuesto Participativo de la Alcaldía de Medellín en las vigencias 2005 -2006, por valor de $943.280.000 y $1.002.000.000 respectivamente, identificando para sus comunidades oportunidades de empleo y disminución de los niveles de ocupación informal. Es así como la Universidad a través de su experiencia y trayectoria contribuyó en la educación, capacitación y fortalecimiento de las empresas y sus comunidades; participando activamente en procesos que dinamizaron en las comunas 8 y 9, la generación de empleo para la población más vulnerable, a través de la puesta en marcha de diferentes unidades productivas emprendedoras; con el objetivo de apoyar el fortalecimiento del tejido empresarial y mejorar la calidad de vida de los habitantes de las comunas.

La Universidad ha venido desarrollando desde el inicio de una idea de negocio hasta la implementación de una unidad productiva , puesta en marcha y además de su fortalecimiento, recibiendo acompañamiento continuo, por parte de un grupo de profesionales con lo cual ha contribuido en el avance de más de 26 iniciativas económicas, mejoramiento de los canales de participación y sentido de pertenencia de la comunidad, realizando un trabajo mancomunado con los líderes de las diferentes organizaciones comunitarias beneficiarias de dichos recursos.

La universidad Autónoma Latinoamericana, a través de estos convenios a puesto a disposición de la comunidad sus servicios e instalaciones, al igual que los conocimientos y experiencia de los profesionales egresados y/o estudiantes, brindando a su vez nuevas oportunidades de empleo para el personal egresado de la misma.

En la actualidad continuamos con el proceso de fortalecer las unidades productivas existentes e ingresar nuevos emprendimientos al programa, con el objetivo de conformar varios agrupamientos en las comunas, y de esta manera potencializar sus fortalezas, acceder a nuevos mercados y desarrollar nuevos productos y/o servicios, también se está dando inicio a un programa de formación en competencias para el emprendimiento, dirigido a un grupo de 150 estudiantes de los grados 10 y 11 de los colegios, con el fin de promover la creación de empresas sociales auto sostenibles que faciliten la inserción laboral.

Medellín, 1 de noviembre 2007



Señores
Monitores
Taekwondo –Fútbol
Universidad Autónoma Latinoamericana
UNAULA



PREMIACIÓN NOCHE DE LOS MEJORES EN CULTURA Y DEPORTES


Como lo hemos venido haciendo, se hace necesario resaltar los personajes más destacados en la institución en 2007, por sus valores de liderazgo, constancia, disciplina, respeto y compromiso, aspectos relevantes para la construcción de una mejor sociedad; les pido muy encarecidamente que escojan según su criterio, por los valores antes señalados, al deportista destacado y los inviten a todos.



Lugar: SALÓN DE TAEKWONDO
Hora: 6:30 p.m.
Fecha: VIERNES 16 DE NOVIEMBRE 2007




NOTA: CEREMONIA CON VIDEO CONCIERTO







CORDIALMENTE,

CARLOS MARIO LONDOÑO SIERRA
Director de bienestar Universitario y Extensión Cultural
UNAULA

TÚ EMPRESA MÓVIL

Este viernes se realizará la primera feria móvil de la ciudad…

La organización de una feria empresarial con el objetivo de mostrar los productos y servicios de las empresas expositoras son eventos que se llevan a cabo frecuentemente en nuestra ciudad, sin embargo el marco de estas ferias, se limita a cierto espacio fijo, en el que los interesados en el evento deben acercarse después de que este sea promocionado; nuestra idea, que surgió en el interior de la Unaula, consiste en promocionar los productos y servicios de nuestros participantes, pero de una forma diferente, acercando la feria al publico y desplazándose por diferentes sitios de la ciudad en una ruta programa previamente tipo tour, llegando así a sitios de Medellín en los que se concentran gran cantidad de empresarios, estudiantes y personas que serán partícipes activos del evento.

Las empresas participantes de la feria serán las unidades productivas con un plan de negocios implementado, pertenecientes a la comuna ocho y nueve de la ciudad de Medellín. Estas empresas fueron beneficiadas por el programa del presupuesto participativo del municipio de Medellín, Presupuesto manejado por la Unaula.
Las empresas participantes serán alrededor de 12, donde se encuentran del tipo de confecciones, implementos para el aseo, alimentos, madera, entre otras.

· Realizar una feria empresarial móvil que tenga con capacidad de desplazarse por la ciudad de Medellín.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

· Dar a conocer los productos ó servicios de los participantes a través de una forma innovadora de feria.
· Posicionar marca de las empresas participantes.



BENEFICIOS DE PARTICIPAR EN UNA FERIA MÓVIL

— Primera feria móvil organizada en Colombia y tenia que ser en Medellín la ciudad del emprendimiento.

— Oportunidad de llegar a varios nichos de mercado en un solo día.

— Facilidad de crear recordación de marca en el público a través de un evento totalmente innovador.

— Reconocimiento de la Universidad Autónoma Latinoamericana Unaula como gestora de productos innovadores.

RUTA Y HORARIO DE LA FERIA
La feria tendrá una duración de ocho horas, comenzará a las 8:15 a.m. y terminará a las 5:00 p.m. tendrá cuatro estaciones donde se estacionará por una hora, para luego continuar el recorrido.
La ruta comienza en las instalaciones de la Universidad Autónoma Latinoamericana –Unaula-, luego irá a la Universidad de Antioquia, pasará por el Centro Administrativo La Alpujarra. De allí se dirigirá al paseo peatonal Carabobo y terminará en el parque de Villa Hermosa.


Los estudiantes Isabel Cristina Uribe Gómez y Sebastián Betancourt Restrepo, de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma Latinoamericana – Unaula-, pasaron a la ronda oral del Quinto Concurso Universitario de Derechos Humanos, organizado por la Defensoría del Pueblo y el Programa de Derechos Humanos de USAID. El concurso se realizará en la Universidad Autónoma de Bucaramanga, entre el 22 y 26 de octubre.

Uribe Gómez y Betancourt Restrepo, irán acompañados por el Dr. Hernando de Jesús Roldán Salas en calidad de tutor. Vale la pena destacar que de las cinco universidades que fueron postuladas, solo la UNAULA y la Universidad de Medellín ganaron el privilegio de estar en la ciudad de Bucaramanga.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA LATINOAMERICANA
-UNAULA-


EL RECTOR, FUNDADORES Y EGRESADOS DE UNAULA INVITAN A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y DEMÁS ESTAMENTOS Al


FORO

“FINANZAS DE ANTIOQUIA”



A cargo del
Dr. LUIS ALFREDO RAMOS BOTERO
(CANDIDATO A LA GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA)


Día: Hoy, martes 16 de octubre



Hora: 6:30 p.m.
Lugar: Auditorio RAFAEL URIBE URIBE
(Sede Central)





Mayores Informes en el teléfono 5112199 ext. 163 o en el correo electrónico prensa@unaula.edu.co



La Universidad Autónoma Latinoamericana -Unaula-
Personería jurídica, Res. 203 de 1968, de la Gobernación de Antioquia. Reconocida institucionalmente por Decreto 1259 de 1970, del gobierno nacional.
Informa la apertura de inscripciones para los aspirantes a iniciar estudios en el año de 2008.

La Universidad ofrece los siguientes programas del nivel universitario o pregrado, régimen presencial y anualizado:

DERECHO (181443400000500111100) diurno, horarios A y B, 170 créditos en 5 años. Registro Calificado mediante Resolución No. 5755 de 2007. Inversión.- $ 2’800.000,oo (equivalentes a $ 1’400.000,oo semestrales).

CONTADURÍA PÚBLICA (181446570830500111200) diurno, horarios A y B, 180 créditos en 5 años. Registro Calificado mediante Res. 5237 de 2006. Inversión.- $ 2’800.000,oo (equivalentes a $ 1’400.000,oo semestrales).

INGENIERÍA INFORMÁTICA (52190) diurno, horarios A y B, 183 créditos en 5 años. Programa nuevo. Registro calificado mediante Resolución # 3160 de 2006. Inversión.- $ 2’800.000,oo (equivalentes a $ 1’400.000,oo semestrales).

INGENIERÍA INDUSTRIAL (181446700420500111400) diurno, horarios A y B, 195 créditos en 5 años. Registro Calificado según Resolución # 2502 de 2003. Inversión.- $ 2’800.000,oo (equivalentes a $ 1’400.000,oo semestrales).

ECONOMÍA, con énfasis en NEGOCIOS INTERNACIONALES (181443300000500111200 ) horarios A y B, 195 créditos en 5 años. Registro Calificado según Resolución 6594 de 2006. Inversión.- $ 2’000.000,oo (equivalentes a $ 1’000.000,oo semestrales).

CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN con énfasis en CIENCIAS SOCIALES (181449001000500111200) horario C, 144 créditos en 4 años Registro Calificado según Res. 2611 de 2000. Inversión.- $ 1’600.000,oo (equivalentes a $ 800.000,oo semestrales).

(La secuencia numérica que aparece junto al nombre de cada programa es su código en el registro nacional de información que lleva el SNIES del Ministerio de Educación)

Inscripciones del 16 de octubre al 2 de noviembre. Para inscribirse no es indispensable acreditar un puntaje mínimo en el Examen de Estado, pero la admisión se hace exclusivamente con base en los resultados de esos exámenes, en estricto orden descendente hasta completar los cupos. El derecho de inscripción vale $ 60.000,oo. Con ese dinero, además del formulario y la inscripción, el aspirante recibe libros y revistas del fondo de publicaciones de la Universidad.

Tenemos convenios de crédito con ICETEX y con COOFINEP, y admitimos cartas de crédito de las demás instituciones financieras. Hay crédito interno para todas las carreras a partir del Segundo Año.

Universidad Autónoma Latinoamericana, código en el SNIES # 1814, carrera 55 # 49-51, teléfono 5112199, fax 5123418, Medellín. Página web: www.unaula.edu.co
Correo-e: admisiones@unaula.edu.co
___________________________